Hoy os queremos presentar a Mara, una hembra de Bulldog Francés de 10 años que fue remitida al Servicio de Cirugía por su CV habitual tras el diagnóstico de un feocromocitoma.
El feocromocitoma es un tipo de tumor de las glándulas adrenales poco frecuente en perros y muy raro en gatos. Su actividad radica en el desajuste de la producción hormonal, principalmente catecolaminas, y la consiguiente alteración metabólica dependiente de estas hormonas. Los signos clínicos más habituales suelen ser debilidad, atrofia muscular o colapsos, así como hipertensión, taquicardia, taquipnea o arritmias.
En ocasiones su diagnóstico es incidental, como ocurrió con Mara en una ecografía de chequeo por un cuadro gastrointestinal. A la ecografía se sumó un TAC de tórax y abdomen y una serie de pruebas analíticas y exploratorias que confirmaron el diagnóstico de feocromocitoma de la glándula adrenal derecha con invasión de la vena cava y sin metástasis macroscópica en otro órgano.
En el caso de Mara, el tamaño e invasión del tumor obligó al equipo quirúrgico a tomar la decisión de realizar una nefrectoureterotomía derecha (retirar el riñón) para la resección completa del tumor y poder realizar la venotomía para la extracción del trombo. Anestésicamente también supuso todo un reto para los anestesistas quienes tuvieron que hacer frente a las múltiples alteraciones hemodinámicas características de este tipo de cirugía y más habituales en estos tumores.
Tras la cirugía Mara pasó a la hospitalización intensiva donde permaneció en observación y bajo tratamiento durante 4 días hasta que se procedió al alta. El resultado de la biopsia confirmó el diagnóstico definitivo de feocromocitoma. Actualmente nos alegra saber que Mara se recuperó por completo y continúa su seguimiento médico/oncológico en su centro veterinario.
By Samuel Rico