Los problemas oftalmológicos en nuestras mascotas pueden terminar con pérdidas graves de visión. Hoy os hablamos del glaucoma, una enfermedad que no suele presentar buen pronóstico para el paciente.
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad muy grave que pueden padecer nuestras mascotas. Tiene carácter de carácter crónico y generalmente su pronóstico es desfavorable.
El glaucoma se produce por un aumento de la presión intraocular y que termina produciendo una pérdida de visión, dado que la parte posterior del ojo, es decir, el nervio óptico y la retina, se ven afectado.
La evolución de la enfermedad en cada paciente puede ser muy diferente, dependerá mucho del origen. Como explicamos, la evolución varía si es un glaucoma primario o secundario y lo más importante, en función del tiempo transcurrido entre que se diagnostica y se trata; ya que, una vez producidos, estos daños son irreversibles. Hay ciertas razas propensas a padecer esta enfermedad como el shizTzu, el cocker spaniel, el labrador retriever, el perro de aguas y el sharpei entre otros.
Es importante remarcar que el glaucoma es una patología que puede ser muy dolorosa. Por ello, es fundamental tratarla cuanto antes, ya que con diagnóstico y tratamiento temprano hay más posibilidades de frenar el proceso y de controlar la presión ocular.
¿Qué tratamiento es el adecuado?
Los tratamientos del glaucoma son muy diversos dependiendo de la causa y del aumento de presión. A veces, es necesario poner tratamientos de urgencia intravenosos para disminuir dicha presión y generalmente se suelen aplicar colirios con bastante frecuencia e, incluso, puede llegar a ser necesario administrar tratamiento oral.
Es muy importante acudir a las revisiones periódicas (incluso diarias) para el control de dicha presión ya que es la única forma de saber si se encuentra en los límites normales.
Pese a todos los tratamientos, en muchos casos hay que recurrir a la cirugía para el control de la presión y proporcionarle al paciente más tiempo de visión.
Os dejamos algunas fotos de pacientes con glaucoma.


