Hoy os queremos presentar a Mara, una hembra de Bulldog Francés de 10 años que fue remitida al Servicio de Cirugía por su CV habitual tras el diagnóstico de un feocromocitoma. El feocromocitoma es un tipo de tumor de las glándulas adrenales poco frecuente en perros y muy raro en gatos. Su actividad radica en...
Etiqueta: <span>veterinaria</span>
Haras, cuando hay que recurrir a pruebas diagnósticas invasivas
Haras es un precioso Springer Spaniel macho entero de 5 años, que se dedica a la caza. Después de un mes con fiebre, su veterinario lo remitió a VETSIA. Haras acudió a consulta de Medicina Interna en busca de un diagnóstico. Es complicado encontrar la etiología de este signo clínico, por lo que se deben realizar varias pruebas complementarias...
Control de la frecuencia respiratoria en casa
Las patologías cardiacas abarcan un gran porcentaje de las enfermedades de nuestras mascotas. Su organismo es capaz de detectar que algo está fallando en el corazón y activa unos mecanismos compensadores. En muchas ocasiones las patologías cardiacas progresan con el tiempo haciendo que estos mecanismos no sean suficientes. Es entonces cuando puede aparecer sintomatología, que...
Uso de las técnicas de imagen en el diagnóstico de patología pulmonares no cardiacas
Las enfermedades o alteraciones del parénquima pulmonar en perros y gatos van a producirse por diversas causas: traumatismos, infecciones (bacterianas o fúngicas), parásitos, neoplasias, enfermedad inflamatoria pulmonar, torsión pulmonar, edema cardiogénico o no cardiogénico y reacciones de hipersensibilidad. Los síntomas observados serán: distrés respiratorio en grado variable; tos, a menudo, húmeda; secreción nasal, ocular y fiebre. Para el diagnóstico de estas...
Aproximación a la interpretación de gasometrías
La gasometría es el método utilizado para realizar la medición de gases sanguíneos y los parámetros correspondientes al equilibrio ácido-base, junto con otros parámetros adicionales. Si queremos valorar los gases sanguíneos será necesario obtener sangre arterial. La técnica de punción debe ser estéril, con la aguja de menor calibre. La regulación del equilibrio ácido-base constituye uno de los mecanismos...
¿Qué es el glaucoma y cómo se trata?
Los problemas oftalmológicos en nuestras mascotas pueden terminar con pérdidas graves de visión. Hoy os hablamos del glaucoma, una enfermedad que no suele presentar buen pronóstico para el paciente. ¿Qué es el glaucoma? El glaucoma es una enfermedad muy grave que pueden padecer nuestras mascotas. Tiene carácter de carácter crónico y generalmente su pronóstico es desfavorable. El glaucoma...
Manchitas, un cachorro con un gran corazón
Comenzamos el año con un caso muy especial para nosotros. Manchitas es una cachorrita mestiza de un mes que acudió a nuestro centro de urgencias porque tenía dificultad respiratoria. En el triaje, nuestros compañeros apreciaron un soplo cardiacomuy marcado. Hicimos una radiografía y pudimos apreciar cardiomegalia y presencia de edema pulmonar. En el servicio de Cardiología se realizó una ecocardio cuando...
El corazón de Koko vuelve a latir con normalidad
Hoy os traemos el caso de Koko, un Beagle de 11 años que acudió remitido de su centro veterinario habitual porque estaba decaído y sus veterinarios habían apreciado que su frecuencia cardiaca estaba muy aumentada. Mediante un electrocardiograma, pudimos apreciar que Koko tenía una arritmia ventricular grave a muy alta velocidad (taquicardia ventricular). Esto le producía hipotensión y debilidad. Las arritmias a alta...
Lula ya no tiene dolor
Derrame pericárdico
- 1
- 2